Logo RC42

Nuestro presente y futuro es cuidar lo que tenemos

Los Hervideros de Lanzarote
En ROOM Channel 42 nos sentimos inmensamente conectados con la hermosa isla de Lanzarote
Es nuestro hogar y como tal, queremos que nuestros visitantes conozcan y respeten su singularidad.
Planta típica Canaria
La isla ha enfrentado retos debido a ciertos comportamientos de los turistas
Aquí hay algunos puntos clave que necesitas saber para ayudar a proteger Lanzarote.

Los turistas se llevan LA ESENCIA DE LANZAROTE... piedra a piedra

El Charco de lo Clicos
Las piedras volcánicas y las piedras de olivina son los objetos más recogidos en el aeropuerto de Lanzarote. Cada día, se recuperan cientos de ellas.
No solo se retiran por estar prohibido extraerlas, sino también porque pueden ser usadas como objetos peligrosos.
Cada año, los Turistas intentan llevarse varias toneladas de piedras de Lanzarote como souvenirs.

No cojas piedras como SOUVENIR, ¡SON HERMOSAS! EN EL PAISAJE DE LANZAROTE.

Vistas del Teide desde Lanzarote

MÍRAME Y NO ME TOQUES

RUTAS POR LANZAROTE  que se recorren con el Alma atenta y los pasos ligeros, dejando solo recuerdos en los senderos.

La plaga de las figuras de piedra

MODA IMPORTADA DEL TURISMO QUE DAÑA EL MEDIOAMBIENTE

En lugares ventosos como Lanzarote, las piedras no solo ofrecen refugio a especies animales y vegetales, sino que también ayudan a frenar la erosión del terreno.

Al moverlas, la vegetación desaparece rápidamente, dejando el suelo aún más vulnerable. Sin insectos, las aves y reptiles, muchos de ellos endémicos, pierden su fuente de alimento, poniendo en riesgo todo el delicado equilibrio natural.

TURISMO RESPONSABLE: Valora la vida que habita en cada piedra.

Piedras en equilibrio

Otros problemas ocasionados por apilar piedras

● En senderos, caminos rurales y áreas agrícolas, es común encontrar montículos de piedras apiladas por turistas. Aunque esta práctica puede parecer inofensiva, tiene consecuencias ecológicas significativas.

● Cuando los turistas no encuentran rocas, a menudo desmantelan paredes divisorias, alterando estructuras históricas. También genera confusión entre los senderistas, ya que se interpretan como señales de ruta.

● Otra mala costumbre es rodear plantas con piedras. Esta práctica altera el microhábitat esencial para la flora y fauna local, provocando su deterioro.

Además del IMPACTO ECOLÓGICO, se altera la IDENTIDAD DEL ENTORNO.

No más colillas

Cada año, una cantidad significativa de cigarrillos se consumen a nivel mundial. Son uno de los mayores residuos tóxicos del mundo.
Colillas contaminación

● Las colillas, debido a su ligereza, pueden ser transportadas por el viento y el agua a lo largo de kilómetros, corvirtiéndose en el residuo más común en playas y entornos marinos.

● Una sola colilla tiene el potencial de contaminar entre 8 y 10 litros de agua salada, y hasta 50 litros si se trata de agua dulce.

● La descomposición de una colilla puede tardar hasta 12 años.

● Además, su ingestión accidental puede resultar letal para aves y cetáceos.

Los científicos advierten sobre el grave riesgo que representa para nuestra salud y la del planeta: el hecho de que las toxinas de las colillas se integren en la cadena trófica, contaminando tanto el pescadoque consumimos como la sal que utilizamos en nuestra alimentación.

La solución no es limpiar más sino ensuciar menos

Enterrar una colilla en la arena es un acto de desprecio.
Playa y Risco de Famara

En temporada de baño, todos merecen disfrutar su momento

Queda prohibida la utilización de elementos deportivos como balones, raquetas, palas, tablas de surf, etc., excepto en las zonas habilitadas para ello.

DISTANCIA MÍNIMA ENTRE USUARIOS: se debe guardar un mínimo de 6 metros de separación para respetar el espacio personal de los demás.
Gato tuxedo

Siempre estará prohibido

● La acampada.

● El fuego y líquidos inflamables.

● Jabón o detergentes en la zona de baño o duchas.

● Ruido alguno por cualquier medio, aparato o instrumento.

●No se permite nada que altere el disfrute de la playa a los demás usuarios.

Update cookies preferences